top of page

Causas por las que un arrendador o arrendatario pueden exigir la rescisión de un contrato.

  • Foto del escritor: M. E. Abogados Servicios Legales
    M. E. Abogados Servicios Legales
  • 23 oct 2020
  • 1 Min. de lectura

¿Sabes cuáles son las causas por las que un arrendador o arrendatario pueden exigir la rescisión de un contrato de arrendamiento?


Las causas o motivos por las que puede un ARRENDADOR exigir la rescisión de un contrato de arrendamiento pueden generarse por falta de pago de la renta; por usarse la cosa arrendada de forma distinta a la convenida en el contrato; por subarrendarla el arrendatario sin tener autorización para ello; por daños graves a la cosa arrendada imputables al arrendatario y; por variar la forma de la cosa arrendada sin contar con el consentimiento expreso del arrendador. Por otra parte, el ARRENDATARIO puede exigir la rescisión de un contrato por contravenir el arrendador la obligación de conservar la cosa arrendada en el mismo estado durante el arrendamiento, es decir, no hacer para ello todas las reparaciones necesarias; por la pérdida total o parcial de la cosa arrendada y que ello impida su uso, o por caso fortuito o fuerza mayor y; por la existencia de defectos o vicios ocultos de la cosa arrendada que existan de forma anterior al arrendamiento y que sean desconocidos por él como arrendatario.

Comments


bottom of page